¿Quién?
Un hombre nacido en un pueblo del Pirineo catalán-occitano en 1995, habiendo vivido ya años suficientes para haber visto el mundo cambiar rápidamente sin reparar en errores. De visión ecologista más bien pasiva, intentando empatizar y ver el mundo sin odio. Amante de la montaña, los deportes relacionados con esta y la naturaleza que la rodea.
Aprendiendo a esquiar y caminar por alta montaña desde muy pequeño, fui un esquiador nórdico de la élite estatal durante cinco años, consiguiendo resultados mediocres o malos en las competiciones importantes, pero destacando técnicamente. He tenido oportunidades y experiencias inolvidables que hicieron que mi retirada, por arritmias y desmotivación, fuera muy dura.
Dormimos en el muelle de Masca. Más de uno escuchó delfines en sueños. |
En plena crisis existencial, saliendo de el sueño del deportista y sin saber que estudiar, me decidí a realizar mi sueño de cruzar los Pirineos en el año 2015; siguiendo el GR11.
Apenas habiendo trabajado y sin dinero, me vi organizando un viaje basado en la autosuficiencia y el ahorro, que se convertiría en mi sello y estilo de viajar. La experiencia, en compañía de amigos y familiares en algunos tramos, duró 26 días. No había echado de menos la cama, ni el agua caliente.
A la travesía transpirenaica le ha seguido la impactante ruta por Tenerife en 2016 y el caluroso reto del European Path 4, en Creta en 2017.
Por delante tengo la ascensión al Toubkal este año, y mi esperada y soñada travesía de Islandia en 2019.
Me llamo Nil Llarden de Castellarnau. Soy profesor de esquí, estudiante de paisajismo, aficionado a la apicultura y la fotografía y aventurero.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada